“Madrid, ciudad progresiva» es un programa compuesto por varios itinerarios culturales con el que pretendemos recorrer la historia de Madrid desde su fundación hasta la modernidad.
La medina islámica dejó paso a la villa cristiana que terminaría por convertirse en Corte de los monarcas españoles y finalmente en capital del Estado.
En nuestro primer itinerario cultural, Madrid Medieval I. De medina Mayrit a la Villa de Madrid, nos acerca al origen y fundación de la ciudad, su razón de ser, su asentamiento original, su evolución antes y después de la conquista cristiana. La historia de Madrid entre los siglos IX y XIII.
Aquel Mayrit o Magerit andalusí, fundado por Muhammad I, fue el germen del actual Madrid. Nacido como una fortaleza militar en el siglo IX, se dotó de castillo, murallas, mezquita, zocos y arrabales. En el XI pasó a manos cristianas para continuar siendo un espacio de interés estratégico, por lo que aumentó sus murallas, que ahora guardaban parroquias, una morería, una judería y un alcázar real cristiano. Durante aquellos siglos de frontera no dejó de crecer como ciudad militar, y cuando el frente de batalla se alejó definitivamente, continuó haciéndolo como una prospera villa comercial y lugar habitual de estancia de los monarcas castellanos.
Un itinerario para empezar a escribir la historia de nuestra ciudad desde su pasado más antiguo.
Que forma tan estupenda de conocer un Madrid que creía que conocía bien y ni hablar!!,
He aprendido cantidad de sitios interesantes y mágicos. Gracias a Tomas que de una forma alegre y docente ha hecho un paseo estupendo