Descripción
MONET EN MADRID
OBRAS MAESTRAS DEL MUSEO MARMOTTAN
Entre el 21 de septiembre de 2023 y el 25 de febrero de 2024, Madrid reúne una selección de algo más de 50 ⇒obras de Monet procedentes del Museo Marmottan de París. Una exposición temporal abierta en el Palacio de Cibeles, en el espacio ⇒ CentroCentro, que nos ofrece la posibilidad de acercarnos a una de las etapas más personales y poco conocidas de este pintor Impresionista.
Una gran ocasión, sin duda, que los amantes del arte y la pintura deben aprovechar. Una convocatoria que, sin duda, atraerá un gran número de visitantes. Es precisamente ahí donde encaja la propuesta que queremos hacerles.
MONET EN MADRID
HERRAMIENTAS PARA UNA EXPOSICIÓN
En muchas ocasiones las exposiciones de arte se convierten en grandes eventos populares.
Si se trata de un museo de prestigio o de un artista muy conocido, la convocatoria a visitar estas exposiciones suele ser muy fructífera.
En consecuencia las salas suelen estar muy concurridas. Se organizan visitas guiadas con una permanencia en cada sala limitada para atender a la gran demanda.
El resultado, en muchas ocasiones, es que la ocasión única se puede tornar en cierto marasmo insatisfactorio.
En ⇒Vademente no nos planteamos hacer visitas en grupo, acabaríamos diluidos en la marea, pero si nos parece interesante compartir herramientas para sacar partido a su visita individual.
Dotado de esas herramientas el visitante sabe qué va a ver, sabe disfrutarlo y comprenderlo, y eso ayuda a sacar partido a la ocasión e incluso a abstraerse del bullicio.
Les proponemos una conferencia sobre la exposición de obras de ⇒Monet del Museo Marmottan actualmente abierta en Madrid. Una conferencia que, a modo de visita virtual, nos permita compartir herramientas que faciliten la posterior observación y disfrute de las obras individualmente.
MONET EN GIVERNY
En este caso nos acercamos a un Monet menos conocido, menos tópico y más libre.
Decía Monet que el asunto de sus obras, el objeto, era totalmente secundario, lo importante era representar lo que había entre aquel motivo y él mismo.
Ese acto subjetivo de creación tuvo siempre al otro lado, frente al pintor, a la naturaleza. Sobre la cual actuó como un infatigable explorador con sus colores y sus pinceles.
Un día, ya mayor y afamado, decidió contener aquella naturaleza en un “laboratorio”: un jardín. Lo modeló como su “mejor obra de arte” y entonces, en paz y con libertad, llevó a cabo su viaje más profundo a su “verdad” pictórica.
Había un Monet frente al mundo, sus colegas, galeristas y clientes, y hubo un Monet ante si mismo, creando su particular microcosmos poético que rozó la abstracción.
El parisino Museo Marmottan guarda aquellas obras de ⇒Giverny.
MONET EN EL MUSEO MARMOTTAN
En 1957, la señora Donop de Monchy donó al ⇒Museo Marmottan seis obras de Monet, entre ellas: Impresión.
La tópica obra de Monet que daba nombre al Impresionismo aún se conserva en este museo parisino que reúne el mayor catálogo de obras del artista.
Sin embargo, el Museo Marmottan no estaba llamado a ser sólo un museo con muchas obras de Monet, iba a guardar sus obras más preciadas, las “suyas”, aquellas que él guardó.
En 1966, su hijo donaba las obras y la finca de ⇒Giverny. El Marmottan se convirtió en depositario del legado más personal de Monet, el que resumía la búsqueda de toda su vida.
Monet pintó la naturaleza que le rodeaba, en Giverny construyó la naturaleza que deseaba pintar. Aquellos cuadros fueron la quintaesencia de su búsqueda.
CARACTERÍSTICAS DE LA ACTIVIDAD
1.- Impartición mixta: en línea y virtual. Podrán participar en la conferencia en línea mediante conexión por internet, empleamos un enlace a googlemeet de fácil uso. La conferencia en línea se impartirá el miércoles 18 de octubre, de 17:00 a 18:30. La participación virtual se hará mediante la conferencia grabada apoyada en una tutoría. El vídeo se compartirá, mediante un enlace enviado a su correo, a través de nuestro canal de YOUTUBE. El tiempo de acceso al vídeos será de un mes para todos los participantes. independientemente del modo de participación. La conferencia virtual ofrece la opción de una tutoría con el conferenciante para aclarar dudas o compartir puntos de vista.
2.- Contenidos. La conferencia se centrará en las obras expuestas en la exposición: Monet, obras maestras del Museo Marmottan, actualmente abierta en Madrid. Nuestro objetivo es dotar a los participantes de las herramientas necesarias para poder disfrutar su visita individual a la exposición. Para ello seleccionaremos las obras más significativas expuestas, contextualizándolas en la obra del pintor, en el movimiento pictórico a que perteneció, en la historia de la pintura anterior y posterior, y analizando conceptual y pictóricamente su aportación. En esta ocasión se trata de la parte más personal y libre de la obra de Monet.
3.- Participación. Puede participar en las dos modalidades señaladas. Por conexión en línea el día y la hora señalados, o bien cuándo y dónde lo deseé mediante la participación virtual. En este caso, el virtual, dispondrá de una tutoría con el conferenciante si lo deseara para compartir dudas o información sobre la conferencia. Puede inscribirse a través de esta misma página. Si el proceso le resultara complicado, envíenos un correo expresando su interés a info@vademente.es.
Luz Calafate –
Fascinante, mucho más que Monet
Javier Giner –
Extraordinaria conferencia. Me ha encantado