Descripción
El mudéjar aragonés es un fenómeno artístico que por su riqueza y peculiaridad ha merecido la consideración de Patrimonio de la Humanidad. Extendido por las tres provincias aragonesas, con magníficos ejemplos en todas ellas, las comarcas de Calatayud y Daroca nos ofrecen la posibilidad de hacer una incursión en esta genuina manifestación plástica a través de algunos de sus ejemplos más significativos y espectaculares.
Fruto de la convergencia de distintas culturas, el arte andalusí permaneció vivo cuando los cristianos aportaron el románico y el gótico tras conquistar estas tierras. El resultado de aquella hibridación dio resultados tan extraordinarios que, llegados los tiempos más uniformes de la España moderna, el mudéjar siguió estando presente cuando se imponía el renacimiento o el barroco.
El legado patrimonial de estas comarcas es extraordinario, y la concentración de algunas de sus obras más imponentes bien merece recorrer sus caminos. Calatayud, Daroca, Ateca, el Monasterio de Piedra, Maluenda, Morata de Jiloca, Fuentes de Jiloca, Aniñón, Torrabalba de Ribota o Cervera de la Calazada, serán algunos de los lugares visitados en nuestro itinerario.
[/et_pb_accordion_item][et_pb_accordion_item title=»¿Qué incluye?» _builder_version=»4.4.4″ open=»off»]
- AVE. Madrid – Calatayud – Madrid
- Autobús privado para traslados y excursiones
- 3 noches Hotel 4* A/D Calatayud, Centro Ciudad
- 4 Almuerzos
- Entradas / aportaciones de todos los monumentos y museos
- Visitas educativas desarrolladas por los profesores de VdM
- Equipo de recepción de audio
- Seguro de viaje*
*Una vez reservada la plaza, les informaremos, si lo desean, sobre la posibilidad de contratar un seguro de anulación
ariasnatalia32 –
Mucha curiosidad en el arte mudejar. Deseando hacer este viaje