Descripción
PASEOS POR EL MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL
EL PROGRAMA
El MAN nos brinda la posibilidad de pasear por nuestra historia en un coherente continuum cronológico que, eso si, requiere ser divido en partes para evitar caer en el exceso y la confusión.
Por ello hemos diseñado una propuesta de acercamiento dividida en 8 visitas educativas: “Paseos por el MAN: en busca del tiempo perdido”.
Visitas de una duración aproximada de dos horas, en las desgranaremos los distintos periodos de nuestra historia, las manifestaciones culturales y artísticas de cada época.
Los restos materiales de cada periodo de nuestra historia son la memoria de un tiempo perdido sin el cual no es posible comprender nuestro presente.
GRECIA
En esta ocasión nuestro paseo por el Museo Arqueológico Nacional lo dedicaremos a Grecia a la colección de objetos procedentes de la Antigua Grecia.
La expedición del Arapiles de 1871, las colecciones del Marqués de Salamanca y las de Tomás Asensi, se sumaron a las piezas procedentes de la Colección Real, para reunir en el MAN una de las mejores colecciones de vasos griegos conservadas.
Llegaron después otras piezas procedentes de colecciones públicas y privadas, como las de Theodoro Strutzel y Várez Fisa, y las adquisiciones modernas, para aportar terracotas, esculturas, bronces, y un largo etc.
Amén de la calidad excepcional de la colección cerámica, o de piezas escultóricas como el Puteal de la Moncloa, el Museo ofrece un magnífico discurso pedagógico que permite no sólo acercase a la historia de la Antigua Grecia, también a temas transversales relacionados con las costumbres, la vida cotidiana, la religiosidad y la cultura.
Sin duda, una de las mejores secciones del MAN.
APRENDER+
Te recomendamos echar un vistazo al resto de propuestas de Vademente: ⇒ ITINERARIOS, ⇒ CLASES Y ⇒ VISITAS.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.