Los Italianos del Prado V, de Giordano a Tiepolo
Rococó y Neoclasicismo
El Museo del Prado divide sus fondos por escuelas pictóricas que, a su vez, se organizan cronológicamente. El carácter histórico de la colección del Museo ha favorecido que algunas de estas escuelas estén especialmente bien representadas.
Desde luego, la escuela primordial y dominante es la española, pero las colecciones de flamencos e italianos son abrumadoras, tanto cuantitativa como cualitativamente, por lo que El Prado es una referencia imprescindible de las mismas.
Hemos creado un programa de visitas por El Prado centrado en sus principales escuelas pictóricas, ordenado por relevancia y cronológicamente.
Durante el siglo XVIII el gusto español se dividió entre Francia e Italia, pero siguió siendo la segunda, por lazos históricos y cuestión de gusto, la que mayor interés suscitó para los coleccionistas españoles.
Desde Felipe V y su esposa, Isabel Farnesio, hasta Carlos III, no sólo se incrementaron las colecciones reales con artistas de este periodo, también algunos trabajaron directamente en España, como Tiepolo.
Un tiempo de tránsito entre el gusto barroco tardío, el Rococó y las corrientes neoclásicas.
Productos relacionados

Valoraciones
No hay valoraciones aún.