Descripción
LA GALERÍA DE COLECCIONES REALES
El patrimonio acumulado durante siglos por los monarcas españoles ha nutrido a muchos museos nacionales y extranjeros. Piezas de excepcional calidad, como correspondió a una monarquía hegemónica que, durante los siglos XVI, XVII y XVIII, patrocinó y coleccionó a los mejores artistas y a las mejores obras.
Una gran parte de ese patrimonio ha permanecido conservado por la entidad pública que gestiona los otrora bienes de la Corona: Patrimonio Nacional. Bienes repartidos por los Reales Sitios, palacios, conventos o monasterios que dependen de esta entidad.
Como cumplimiento de un viejo proyecto, ya pensado en tiempos de la II República, ha abierto sus puertas en Madrid un nuevo museo: La Galería de Colecciones Reales.
Dispuestas en el imponente edificio que se ha hecho hueco en el talud sobre el que se levanta el Palacio Real, se ha reunido una extraordinaria colección de piezas ordenadas por reinados y por dinastías.
Obras excepcionales que llevaban decenios almacenadas ahora se ofrecen para recorrer, a través de la historia.y el arte, el largo periplo que une a nuestro pasado con nuestro presente. Desde los monarcas visigodos hasta el siglo XX.
Les proponemos dos visitas, una por dinastía: los Austrias y los Borbones. Dos visitas por más de quinientos años de arte e historia de España.
LOS BORBONES
La llegada una nueva dinastía en 1700 supuso el inicio de un proceso de reformas que transformaron el país a lo largo del siglo XVIII.
Entre Felipe V y sus hijos, Fernando VI y Carlos III, España inicia su camino hacia la Edad Contemporánea. Desde el Rococó al Neoclasicismo, se abrió paso el pensamiento ilustrado . Las obras reunidas para ilustrar este tránsito son piezas artísticas excepcionales que, van desde la pintura o la escultura a los tapices, los muebles o las artes decorativas.
Carlos IV fue un rey en la encrucijada, entre el Antiguo Régimen y las Revoluciones. Su época fue compleja, pero las artes florecieron, no sólo a través de los pinceles de Goya, también en las artes decorativas de una calidad extraordinaria.
Los siglos XIX y XX ya fueron plenamente contemporáneos, Fernando VII, Isabel II, Alfonso XII y Alfonso XIII, fueron otro tipo de monarcas, un proceso de modernidad que ejemplifican perfectamente las obras expuestas de sus reinados.
+INFORMACIÓN
Manténgase informado suscribiéndose a nuestra lista de correo. De este modo recibirá todas nuestras propuestas.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.