Descripción
CICLO CONFERENCIAS VIRTUAL
CUATRO MAESTROS ESPAÑOLES. EL GRECO/VELÁZQUEZ/GOYA/SOROLLA
1.- Ciclo de conferencias virtual: Ciclo de diez conferencias sobre El Greco, Velázquez, Goya y Sorolla, impartidas mediante grabaciones de vídeo compartidas mediante correo electrónico y disponibles a través de nuestro canal privado de YouTube. Cada conferencia incluye una tutoría con el profesor responsable.
2.- Contenidos. El arte es parte de la expresión cultural de las distintas sociedades históricas, por ello, hablar de arte es también hablar de historia. Nuestra propuesta parte del diálogo entre ambas disciplinas: contar cuatro vidas, las de El Greco, Velázquez, Goya y Sorolla, para contar una historia, la de España.
CONSULTE EL DOSIER DEL CURSO PARA CONOCER MÁS DETALLES.
3.- Participación. La inscripción se mantiene abierta permanentemente.
Carmela Sanchez –
Las conferencias sobre CUATRO MAESTROS ESPAÑOLES me han parecido super interesantes. Creo que el enfoque que hace el profesor Diego Blanca es único y diferente a a todo lo demás, nos ha enseñado a analizar la pintura y sobre todo nos ha enseñado a pensar.
Llevo muchos años asistiendo a sus clases y conferencias y he aprendido muchísimo, siempre considero que es un privilegio poder hacerlo.
Me parece un acierto haber organizado las conferencias en línea en estos tiempos que vivimos y lo mismo pienso de las que van a empezar el 11 de febrero sobre el Prado.
Creo que es magnífica esta actividad para relajarnos durante una hora y media cada semana .
Yo os doy las gracias por esta iniciativa y animo a todos a que os apuntéis. Las actividades de VdM merecen siempre la pena.
Antonio Dueso Parache –
EXTRAORDINARIO !!!
He aprendido disfrundo mucho, los conceptos para descubrir y apreciar estos grandes maestros de la pintura han sido dados con multitud de explicaciones y ejemplos al mas alto nivel pedagojico desde los aspectos mas generales hasta los mas minimos detalles que reflejan un altisimo nivel profesional del dictante.
En resumen, una delicia.
Muchas gracias por vuestro trabajo
Anónimo –
Excelente Ciclo. La puesta en escena por Diego ha sido superlativa. Hemos visto el contexto histórico del autor y sus obras apoyado por una serie ingente de imágenes y unas explicaciones densas pero muy comprensibles.
Deseando que empiecen las próximas, “El Prado” y “Obras Maestras” porque Vademente no te defrauda.
Trinidad –
Un magnifico ciclo de conferencias. Los cuatros maestros tratados en este ciclo son tan conocidos que uno puede pensar que ya no queda nada nuevo por descubrir sobre ellos. Pero el profesor Diego Blanca siempre es capaz de dar un enfoque nuevo a cualquier tema. El método empleado de gran calidad pedagógica, con multitud de imágenes de los cuadros de estos pintores, unido a las magníficas explicaciones, te da las herramientas necesarias para aprender a mirar los cuadros con otros ojos y reflexionar sobre la obra de estos pintores y sobre la pintura en general. Todo esto completado con formación sobre el periodo histórico en que vivió con cada uno de ellos, hacen que el ciclo tenga un altísimo nivel.
Como siempre un producto con la altísima calidad que ofrece Vademente en todas sus actividades.
Deseando comenzar con los ciclos de «El Prado» y «Obras Maestras»
Rosario Pacheco Vicente-Ruiz –
A mi el Ciclo de Cuatro conferencias me ha parecido formidable, me ha gustado mucho, es enormemente, interesante y completo hasta el detalle, mostrando deferentes y abundantes cuadros, haciendo observar y explicando, las pinceladas, los coloridos, tonalidades, la luz, TODO lo que una clase magistral de pintura puede consistir. De una forma pedagógica que cualquier persona puede comprender con facilidad y disfrutarlo. Encaja al pintor en su época y sociedad con un conocimiento profundo, muy amplio de todo, analizado, no de memoria. Además lo vive y te arrastra, y no importa el tema o las veces que lo haya visto uno antes,
con el profesor Diego Blanca cada conferencia es diferente, única, a mi me parece que se supera a si mismo. Yo disfruto muchísimo, he ido a sus clases, las excursiones con VADEMENTE y la verdad es que, para mi, ha sido una suerte ahora porque me alivia la pandemia, y estoy encantada de poderme apuntar de nuevo a los Ciclos de «Paseos por el Prado» y «Los Maestros»
M Luz Calafate –
Un ciclo de conferencias con cuatro maestros puntales de la pintura española, que, por conocidos, crees que es poco lo que te pueden aportar, pero estas conferencias, como todas actividades de Vademente, han sido distintas.
Te ha situado en el contexto histórico, social y político del momento, ha comparado con otros autores precedentes, del momento, posteriores, te ha expuesto , de forma pedagógica, técnicas pictóricas, todo ello con gran cantidad de imágenes. Nada es gratuito en lo que ha presentado , excepto la aptitud y creatividad de los autores tratados y la del conferenciante Diego Blanca
Nos «vemos» en el ciclo de Obras Maestras y el Prado.
Rocío –
Interesantísimas charlas de arte e historia, acompañadas de una presentación de imágenes muy bien elegidas, que hacen que aprender sobre estos cuatro grandes pintores sea un gran disfrute.
Me voy a apuntar al siguiente ciclo sobre el Prado porque estoy segura de que tendrán el mismo nivel.
Hay un antes y un después en cómo te aproximas a una obra de arte si en Vademente te la han explicado.
Rafael Garceran Godas –
Magnífica exposición. He aprendido y apreciado detalles sobre estos maestros, que antes no me había planteado.
Se habla de la historia que va sucediendo paralelamente a estas creaciones, lo cual para mi es básico. Me hubiese apetecido mas, pero claro, son clases de pintura, no de historia
Francisco Javier Gómez Puyuelo –
Las obra de cada uno de estos cuatro maestros se va desgranado en el contexto de su tiempo y experiencia vital y se analiza la evolución de las técnicas pictóricas que utilizan para expresar su genio desde la juventud a la madurez. La profesionalidad, conocimientos y entusiasmo con que el profesor Diego Blanca nos lo trasmite es absolutamente excepcional. No os perdáis esta experiencia única y disfrutad del maestro Blanca en las nuevas propuestas de Vademente.