FECHA: 30 noviembre 2022
DÍA/HORA: miércoles 18:00 – 19:30
DURACIÓN: 90 minutos
PLAZAS: 15 mín. – 30 máx.
MODO: Conferencia en línea/virtual
Profesor: Diego Blanca
EL ARTE DE LA GUERRA
Las primeras escenas de combate aparecen en el arte protagonizadas por tribus del Mesolítico. Quizás aún es pronto para hablar de guerra porque también lo es para hablar de estado.
Si el Acadio fue el primer imperio de la historia a él debemos, en consecuencia, una de las primeras imágenes del vencedor como héroe bendecido por los dioses. De ahí en adelante, todas las culturas del Mediterráneo y Próximo Oriente, márgenes geográficos de nuestro trabajo, dieron lugar a un auténtico arte de la Guerra.
Grecia, Roma, la Edad Media o la Moderna nos mostraron la guerra como un triunfo de los buenos sobre los malos. El tiempo y el humanismo abrieron el paso también a las víctimas, a lo trágico, y el arte de la guerra dejó de hablar de triunfos para narrar derrotas.
Algunos de los grandes iconos de la historia del arte son parte del arte de la guerra. Les proponemos analizarlos para comprender cómo se ha interpretado un hecho que aún hoy sigue presente en nuestras vidas.
CONFERENCIA EN LÍNEA/VIRTUAL
La conferencia se impartirá en línea el día 14 de diciembre a las 18:00, mediante conexión por Google Meet, tan sólo es necesario una cuenta de correo de gmail para conectarse.
Si no pudieras asistir ese día, ofrecemos la posibilidad de participar virtualmente. La conferencia será grabada y compartiremos el vídeo mediante un enlace a nuestro canal privado de YouTube.
En caso de participar de este modo, cada asistente tendrá la opción de ponerse en contacto con el conferenciante para atender dudas, ideas sobre el contenido, etc. El vídeo estará disponible durante un mes, con acceso ilimitado desde la cuenta de correo del participante.
HAZ CLIC SOBRE ESTE ENLACE PARA DESCARGAR LA INFORMACIÓN SOBRE ESTA ACTIVIDAD
⇒ INFORMACIÓN

Reserva tu plaza
Valoraciones
No hay valoraciones aún.