• Facebook
  • Youtube
  • Instagram
  • Twitter
  • Mi cuenta
687 40 94 71 info@vademente.es
  • 0Carrito de Compra
Vademente
  • Inicio
  • ¿Vademente?
  • Programación
    • Todas las Actividades
    • Actividades Pasadas
  • Clases
  • Itinerarios
    • Agenda del Viajero
    • Madrid Ciudad Progresiva
    • Explorando la Comunidad de Madrid
  • Visitas
    • Escondido en Madrid
  • Contacto
  • Blog
  • Valoraciones
  • Buscar
  • Menú Menú

Tus compras

Entradas recientes

  • PALACIOS REALES SEGOVIANOS, LAS CASAS TRASMONTANAS DEL REY. 27 – 27 MAYO 2022
  • EL CONDADO DE ARAGÓN, EL NACIMIENTO DE UN REINO. 29 JUNIO – 04 JULIO 2022
  • PALACIOS REALES SEGOVIANOS, LAS CASAS TRASMONTANAS DEL REY. 26 – 27 MAYO 2022
  • Palencia, 17-21 MAYO 2022
  • Granada, 19-23 ABRIL 2022

Comentarios recientes

  • María Eugenia Maestro Gutierrez en MADRID NEOCLÁSICO 13 MAYO 2022
  • Laura Gutiérrez García en GRANADA, ¡SÓLO DIOS ES VENCEDOR! 26-30 ABRIL 2022
  • concha cordoba en MADRID DE LOS AUSTRIAS V 12 MAYO 2022
  • Carmela Sanchez en GRANADA, ¡SÓLO DIOS ES VENCEDOR! 26-30 ABRIL 2022
  • Elena en MADRID DE LOS AUSTRIAS V 12 MAYO 2022

Historia del Arte español. Inicio 8 de octubre.

Valorado 5.00 sobre 5 basado en 1 puntuación de cliente
(1 valoración de cliente)

150,00€

Actividad Cerrada

Categorías: Actividades pasadas, Cursos, Octubre 19
  • Detalles
  • Valoraciones (1)

Descripción

Nuestra cuarta propuesta arranca de mediados del siglo XII para llegar a principios del siglo XVI, un tiempo largo de capital importancia para la historia y el arte de Occidente. Europa abandonaba progresivamente la Edad Media para dar comienzo a la Moderna, un tránsito que supuso la recomposición casi definitiva del mapa político del continente y la aparición de los modernos estados europeos. En este proceso de transformación las artes plásticas continuaron jugando un rol determinante como vehículo de expresión y cohesión cultural. El camino iniciado por el Románico fue seguido por el Gótico y el Renacimiento sucesivamente. Dos propuestas radicalmente opuestas que, sin embargo, nacían de unos presupuestos comunes: la expresión de los valores de las nuevas corrientes humanistas que daban forma al pensamiento moderno occidental. La península ibérica no fue ajena a este proceso, de hecho, su ejemplaridad como modelo daría paso al periodo de máxima hegemonía política y cultural de susreinos. Todo ello, considerando que continuó estando polarizada entre dos culturas, a priori antagónicas,el cristianismo y el islam. Desde la Aljafería de laTaifa de Zaragoza hasta la Alhambra del Sultanato Nazarí, el arte Hispanomusulmán continúo ofreciendo un espectacular desarrollo. Las guerras no detuvieron los trasvases culturales ni de población, y surgió un universo artístico y cultural mixto al que llamamos comúnmente mudéjar. Una hibridación, característica de todo el medioevo hispano, que finalizaría radicalmente con la llegada del Renacimiento y el Imperio de Carlos V, cuando España nació a Occidente como un estado moderno y una nueva nación.

1 valoración en Historia del Arte español. Inicio 8 de octubre.

  1. Valorado en 5 de 5

    Carmela Sanchez (propietario verificado) – 8 octubre, 2019

    El curso Historia del Arte Español que hemos empezado hoy ha tenido un magnífico prólogo del contenido interesantísimo de arte e Historia que vamos a estudiar y a vivir este año.
    Con Diego todos los temas todos los estilos artísticos, todas las etapas resultan sumamente interesantes.
    La experiencia de los tres años anteriores,y el programa de este año, no puede ser más positiva y enriquecedora.

Añadir una valoración Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Productos relacionados

  • ITINEARIO CULTURAL AUSTRIAS PLAZA MAYORVADEMENTE SL
    Valorado en 5.00 de 5

    MADRID DE LOS AUSTRIAS III 5 NOVIEMBRE 2021

    Inscripción Cerrada Mostrar detalles
  • Fra Angelico Anunciacion Museo del Prado
    Valorado en 5.00 de 5

    CICLO DE CONFERENCIAS EL PRADO II 13 OCTUBRE – 22 DICIEMBRE 2021

    Seleccionar opciones
  • visita cultural Madrid Austrias Plaza de la VillaVADEMENTE SL
    Valorado en 5.00 de 5

    MADRID DE LOS AUSTRIAS II 4 NOVIEMBRE 2021

    Inscripción Cerrada Mostrar detalles
  • MADRID TEATRAL SIGLO DE ORO

    EL MADRID TEATRAL DEL SIGLO DE ORO. 9 OCTUBRE 2021

    Inscripción Cerrada Mostrar detalles
  • Mi cuenta
  • Tus Reservas
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • Condiciones Generales de Contratación
Comentarios
  • María Eugenia Maestro GutierrezMuy interesante, en el recorrido te das cuenta que has pasado...17 mayo, 2022 - 20:38 por María Eugenia Maestro Gutierrez
  • Laura Gutiérrez GarcíaPara nosotros era nuestro primer viaje con Vademente y...16 mayo, 2022 - 10:09 por Laura Gutiérrez García
Lo último
  • PALACIOS REALES SEGOVIANOS, LAS CASAS TRASMONTANAS DEL REY....28 febrero, 2022 - 17:35
  • EL CONDADO DE ARAGÓN, EL NACIMIENTO DE UN REINO. 29 JUNIO...13 febrero, 2022 - 16:32
Comentarios
  • María Eugenia Maestro GutierrezMuy interesante, en el recorrido te das cuenta que has pasado...17 mayo, 2022 - 20:38 por María Eugenia Maestro Gutierrez
  • Laura Gutiérrez GarcíaPara nosotros era nuestro primer viaje con Vademente y...16 mayo, 2022 - 10:09 por Laura Gutiérrez García
Etiquetas
barroco la granja segovia colecciones reales palacio de la granja segovia colección esculturas palacio la granja segovia cristina de suecia la granja segovia el mar la granja segovia fuente de la fama de la granja fuente de neptuno jardines de la granja fuentes palacio de la granja isabel de farnesio la granja segovia jardines de la granja segovia jardines del palacio de la granja la granja de san ildefonso los baños de diana jardines de la granja mitología palacio de la granja museo del prado palacio de la granja segovia palacio de la granja segovia palacios reales segovia reales sitios segovia real sitio de la granja de san ildefonso torre de hércules segovía

Síguenos en Facebook

Gina Vicente ♟
Occitania I – 24 al 28 de septiembre Pintura española del siglo XX.
Desplazarse hacia arriba
Utilizamos cookies propias y de terceros, para realizar el análisis de la navegación de los usuarios. Puedes cambiar la configuración u obtener Mas Información. Configurar CookiesAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR