Descripción
EL PASEO DEL PRADO
Pocos proyectos urbanos han sido tan fecundos para Madrid como el Paseo del Prado. Un espacio fruto de la reforma que realizó Carlos III sobre el Prado Viejo de San Jerónimo, uno de los escenarios principales del Madrid del Siglo de Oro.
Este proyecto fue determinante por varias razones, dos fundamentales.
En primer lugar, porque no sólo transformó el espacio precedente, sino que determinó, por su ejemplaridad, el desarrollo y organización posterior del crecimiento de la ciudad.
En segundo, porque el Paseo del Prado es mucho más que una calle, es un paradigma de aquel Siglo de las Luces que implementó un discurso de progreso, basado en la ciencia y el conocimiento, en el caos urbano de la vieja Villa y Corte. Un tiempo que determinó los valores de la actual cultura Occidental.
PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
Recientemente este espacio urbano ha logrado la condición de ⇒ Patrimonio de la Humanidad, compartida con El Retiro, al que hemos dedicado dos recorridos, ⇒ El Retiro I y ⇒ El Retiro II. Una relación que viene de largo pues esta área de la ciudad está vinculada al desaparecido palacio del Buen Retiro y al Siglo de Oro.
APRENDE +
Puedes comenzar a aprender sobre este viejo palacio madrileño con los episodios ⇒ 4 y ⇒ 5 de nuestra serie ⇒ «Arte y Contexto«, en nuestro canal de ⇒ Youtube
¿Te vienes a descubrir el Paseo del Prado con Vademente?
MADRID, CIUDAD PROGRESIVA
Todos los recorridos de Vademente por Madrid forman parte de nuestro programa ⇒ «Madrid, ciudad progresiva» puedes descargar el dosier de este programa o ver el ⇒ vídeo de presentación en nuestro ⇒ canal de Youtube
Valoraciones
No hay valoraciones aún.