Descripción
MADRID MEDIEVAL I
DE MEDINA MAYRIT A LA VILLA DE MADRID
Una colina sobre el Manzanares frente a la Sierra del Guadarrama. La necesidad de un puesto de guardia para defender la Marca Media, la frontera del Emirato de Córdoba, de los ataques cristianos y los levantamientos de los rebeldes andalusíes de Toledo.
Este fue el lugar elegido y la razón por la que el emir cordobés Mohamed I fundó Mayrit en el siglo IX.
Básicamente, Mayrit fue una fortaleza con una guarnición militar permanente que, desde la atalaya de aquella colina, controlaba y defendía el valle del Tajo.
Al amparo de aquella fortaleza creció una medina. Una pequeña población, para servicio del ejército, en torno a una mezquita y que sería protegida por murallas.
Hoy casi nada es visible de este Mayrit, su lugar lo ocupan el Palacio Real, la catedral de la Almudena y su entorno inmediato, pero aquí dio comienzo la historia de Madrid.
Medina Mayrit prosperó y pronto ocupó una colina vecina. Un arrabal extramuros, al otro lado del estrecho valle del arroyo llamado Matrice en las crónicas, y del que, según muchos, procede el topónimo «Madrid»
En ella se ubicó la mozarabía, el barrio cristiano donde un ilustre mozárabe: San Isidro.
Este anexo periférico no fue amurallado y curiosamente, tras la conquista cristiana, pasaría a ser todo lo contrario: la Morería, nombre que aún hoy mantiene.
Estas dos colinas conformaron Medina Mayrit hasta que, en 1083, los cristianos la conquistaron.
La medina pasó a ser villa, la mezquita fue consagrada como parroquia de Santa María de la Almudena, y Madrid prosperó tanto que hicieron falta nuevas murallas.
Les proponemos un primer recorrido por el Madrid medieval para reconocer aquellos espacios originales de los tiempos de la Medina y de los primeros tiempos de la Villa.
MADRID EN LA EDAD MEDIA
DOS RECORRIDOS POR 600 AÑOS
Dedicaremos dos recorridos por el Madrid Medieval para conocer los espacios protagonistas de 600 años de nuestra historia, desde la fundación de la medina emiral en el siglo IX hasta el reinado de los Reyes Católicos a finales del siglo XV.
Madrid, como cualquier otra ciudad histórica, ha superpuesto los sustratos que ha acumulado a lo largo de su historia. Los más antiguos son siempre los más olvidados, tanto que tenemos que reconstruirlos imaginándolos más que viéndolos.
Esa yuxtaposición hace que el espacio del Madrid medieval, tanto del emiral y califal como del cristiano, ahora sea ahora conocido popularmente como el Madrid de los Austrias. Se trata de los barrios de Palacio, Ópera o La Latina, de San Ginés, las Descalzas, Santo Domingo y Tirso de Molina.
Por ello, en nuestro programa, visitaremos y revisitaremos ciertos espacios que, como un milhojas, contienen distintas fases, usos e historias de nuestro pasado.
En esta ocasión viajaremos a los primeros sustratos, compuestos por las dos culturas que marcaron nuestro pasado medieval: andalusíes y cristianos.
Los dos primeros «Madriles» de nuestra historia, luego llegarán la Villa y la Corte, lo castizo y lo moderno.
A VUELTAS CON EL MADRID MEDIEVAL
Durante los meses de octubre y noviembre hemos previsto una serie de actividades sobre la historia más antigua de la villa: el Madrid Medieval. La historia de aquella Medina que pasó a ser Villa, y prosperó tanto que terminó siendo Corte.
ACTIVIDADES PROGRAMADAS
A parte de este recorrido, les proponemos un ciclo de dos conferencias, otro recorrido por el Madrid de los siglos XIII al XV, y una visita educativa al Museo de San Isidro, o de los Orígenes. Haga clic sobre las actividades para acceder a sus páginas.
⇒Ciclo de dos conferencias: Madrid Medieval, de Medina a Villa. 24 y 31 de octubre
⇒Itinerario cultural: Madrid Medieval II, la Villa castellana. 24 noviembre.
⇒Visita educativa: Museo de San Isidro, los orígenes de Madrid. 10 noviembre
FORMAS DE PARTICIPAR Y AHORRAR
Si bien todas estas actividades son independientes también son complementarias. Por ello, hemos habilitado una serie de fórmulas de participación para combinar unas con otras y obtener mejores precios.
Para acceder a estas «fórmulas» le dirigimos a la página general de esta propuestas. Haga clic sobre este enlace:
⇒A VUELTAS CON EL MADRID MEDIEVAL
INFÓRMATE
Te sugerimos suscribirte a nuestra lista de correos para recibir información sobre el resto de convocatorias de actividades por Madrid.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.