Descripción
OBRAS MAESTRAS III. LOS PRIMITIVOS FLAMENCOS
Fue entre Brujas y Tournai, de la mano de los hermanos van Eyck, Robert Campin y Roger van der Weyden, donde se fraguó en el siglo XV una nueva práctica pictórica, un “ars nova”.
La realidad ganó protagonismo. La captación de las calidades materiales, de la luz, del espacio y de las emociones humanas lograron hacer veraces los asuntos más sagrados.
La rica sociedad flamenca, la más desarrollada de Europa, ocupaba su espacio en el arte y su vida cotidiana era retratada como algo intemporal.
El desarrollo de la técnica del óleo permitió lograr esa veracidad y amplió la gama de colores hasta una riqueza desconocida. Con todo ello el resultado fue de una incomparable calidad material y estética.
La primera generación de artistas, Campin, Van Eyck y Weyden, dejaron paso a una segunda compuesta por aventajados discípulos como Dieric Bouts, Hugo van der Goes o Hans Memling.
De todos ellos daremos cuenta a través de sus obras maestras más destacadas. Algunas, como el «Políptico del Cordero» de van Eyck o «El Descendimiento» de van der Weyden, están entre las más importantes de la pintura universal.
EL CURSO
Hemos dividido el curso en varios bloques para tratar diversos aspectos de aquel increíble centro de creatividad que se desarrolló a lo largo del siglo XV.
Comenzaremos introduciendo todos aquellos aspectos que confluyeron para que surgiera un arte nuevo ligado no sólo al prestigio ducal de Borgoña, también a la emergente burguesía, a una nueva espiritualidad y al Humanismo.
Seguiremos señalando aquellos aspectos técnicos, formales y conceptuales que marcaron el nuevo lenguaje aportado por este «ars nova» pictórico.
Construido el contexto y conocido este nuevo lenguaje, exploraremos a aquellos grandes maestros que le dieron forma y lo consolidaron como una propuesta pictórica permanente: Robert Campin, Jan van Eyck y Roger van der Weyden.
La siguiente generación fue la de «los buenos discípulos», aquellos que siguieron explorando e incluso entraron en diálogo con las propuestas italianas: Dieric Bouts, Hans Memling y Hugo van der Goes.
Con ellos cerraremos este primer curso sobre pintura flamenca y holandesa.
Un programa esencial para comprender todo el proceso posterior de la pintura de Occidente. y desde luego de su historia.
PROYECTO «OBRAS MAESTRAS, PINTURA E HISTORIA»
«Obras maestras, pintura e historia» es un proyecto de Vademente Servicios Educativos dedicado a la evolución de la pintura occidental desde Altamira hasta la actualidad.
Representar el mundo exterior o interior a través de imágenes es una característica consustancial a nuestra especie. Recorrer la evolución de la pintura es, en consecuencia, una forma de conocer nuestra propia evolución.
Decía Klimt A cada tiempo su arte, a cada arte su libertad. Por ello, debemos enfrentarnos al arte desde el prisma de sus contextos históricos.
Surge así nuestra propuesta de maridaje entre historia y pintura. Les proponemos caminar de la mano de la historia para comprender mejor las obras con las que cada tiempo, cada proceso cultural, cada colectivo, encontraron su camino de expresión.
Hay obras, del pasado o del presente, que tienen una potente naturaleza icónica y representativa. Obras capaces de enseñar, por eso son «Obras maestras«, más que otras. Obras que poseen un carácter ejemplar capaz de ofrecernos el mejor resumen de las sociedades y de los artistas que las produjeron. Esas serán las que irán jalonando nuestro camino.
Un proyecto que iremos ofreciendo en varios cursos, progresiva y cronológicamente. En ellos trataremos de dar un significado más rico y profundo a pinturas muy conocidas que, en muchas ocasiones, tan sólo parecen relegadas a ser sujeto de un póster, un estampado o un objeto de consumo.
¿UN CURSO VIRTUAL?
Los cursos virtuales de Vademente ofrecen la posibilidad de participar en propuestas formativas que se han impartido con anterioridad. Las características esenciales son las siguientes:
- Las clases se soportan en vídeos. Este material fue grabado durante la impartición de las clases presenciales o en línea.
- No se trata de grabaciones de un aula o un espacio de trabajo. Este tipo de grabaciones ofrecen, habitualmente, una visión reducida de la pantalla donde se proyectó el material visual de soporte y una calidad de audio relativa.
- Los vídeos de nuestras clases virtuales son la grabación de la pantalla, con plena visión del material visual, y con una entrada directa de audio, por lo que la calidad de ambos aspectos es óptima.
- Los participantes del curso virtual están asistidos, para dudas o cuestiones que quieran compartir, por tutorías atendidas por el mismo profesor que impartió el curso.
- Una tutoría por cada clase.
- La forma en que se establecerá la comunicación entre participante y profesor será a través de correo electrónico o por teléfono si fuera necesario.
- Los vídeos serán compartidos mediante enlace a la sección privada de nuestro canal de YouTube.
- Este enlace será enviado al participante a través de la cuenta de correo particular que el participante nos ofrezca.
- Esta plataforma, YouTube, nos ofrece la posibilidad de cargar vídeos en alta calidad y sin cortes, pero nos obliga a que los correos de intercambios sean de Gmail.
- El material de trabajo compartido estará disponible durante tres meses tras el envío de la primera clase.
- Los enlaces de las clases se enviarán progresivamente o todos juntos, a demanda del participante.
- La visualización de los vídeos es ilimitada durante los tres meses mencionados.
- Para nosotros estas «normas» son una forma de tener un esquema común, pero lo importante es el aprendizaje de modo que somos flexibles ante cualquier consideración particular.
APRENDER+
CLASES Y CONFERENCIAS
Consulta nuestra página web para conocer otras opciones de cursos, clases y conferencias presenciales, en línea o virtuales. Cliquea AQUÍ para acceder a + información.
ITINERARIOS CULTURALES
Si te apetece recorrer Madrid, la Comunidad de Madrid, sus cercanías o viajar por España o el exterior, te invitamos a consultar nuestras propuestas para este curso. Cliquea AQUÍ para acceder a + información.
VISITAS EDUCATIVAS
Un museo, una exposición, las iglesias de la Villa y Corte. Programamos visitas educativas a distintos lugares o instituciones culturales para dar nuestras clases fuera del aula. Cliquea AQUÍ para acceder a + información.
INFÓRMATE
Te sugerimos suscribirte a nuestra lista de correos para recibir información sobre todas nuestras actividades.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.